29/11/2019
Apostando a los espacios verdes, Araucaria se presenta como el proyecto residencial más innovador del barrio.
Santiago Cagnoli, director de Cagnoli Arquitectos y encargado del diseño, explica que Araucaria se basa en una estructura moderna y original, con dos volúmenes prinicipales de nueve metros de altura y espacios abiertos en su acceso principal, con escaleras y ascensores que conectan los distintos niveles con luz natural y aire libre. Afirma que lo que caracteriza al proyecto es la presencia de espacios verdes, con un jardín de 3500 m2 poblado de árboles y plantas que garantiza luz y frescura en todo el predio. De hecho, el nombre “Araucaria”, proviene del gran árbol ubicado en el frente, que simboliza el espíritu de este parque privado.
Según Cagnoli, Araucaria está pensado a partir de en un novedoso concepto: la “casa apartamento”, que busca contemplar las dos grandes tendencias del público que busca una vivienda. Por un lado la comodidad y seguridad de un departamento, y por otro la libertad y la calidad de vida que provee una casa.
Un detalle importante es que el proyecto fue cuidadosamente planificado para cuidar los costos, y el hecho de que coexistan 46 unidades permite equilibrar toda esta gama de servicios con unos gastos comunes que compiten con el mercado.
Si bien Araucaria es un proyecto ideado para consumidores finales, su singularidad, el aumento de su valor en el mediano plazo y la falta de apartamentos en Carrasco lo convierten también en una atractiva oportunidad de inversión.
“Es un proyecto que apunta a familias o personas que buscan un buen vivir y que valoran la seguridad de la zona, pero que también disfrutan la libertad que implica una residencia de este estilo”, dice el Arquitecto Cagnoli.
Aracauria es una iniciativa de tres grandes empresas como son Vanguardia Desarrollo Inmobiliarios, Berkes Construcciones y el reconocido estudio Cagnoli Arquitectos, con el asesoramiento del estudio Posadas Posadas & Vecino.
Los actores del sector afirmaron que el mercado se frenó en marzo pero que luego se reactivó y tomó impulso. Las expectativas están puestas en el próximo verano y la apertura de fronteras.
El decreto aprobado por en nuevo gobierno incorpora nuevas modificaciónes para obtener la residencia fiscarl de las persona. Para poder solicitar la residencia fiscal uruguaya existen varios criterios y con sólo cumplir uno ya se puede realizar el trámite.
Ley N 18.795 - Modificaciones 16 de Abril del 2020
Este es un termino muy conocido que lo podemos llegar a leer muchas veces en la prensa o en las charlas populares de reuniones de amigos.
En estos 9 años de trabajo en Real Estate tuve el gusto de estar reuniendo con diferentes perfiles de inversores, que van desde clientes de gran escala hasta pequeños inversores.
Estamos actualmente en una coyuntura muy especial. Ya es sabido que los años electorales son años especiales; tanto las familias cómo las empresas postergan sus decisiones a la hora de mudarse, hacer una inversión o relocalizarse.
El lingüista Stephen Krashen, basado en Dulay & Burt (1977), desarrolló una hipótesis en la que establece que las emociones afectan la capacidad de adquirir una segunda lengua actuando como un filtro.
Varios fenómenos ocurren en paralelo, aunque en direcciones que parecen opuestas, en la porción del barrio que bordea al shopping.
Este es un año particular para el mercado inmobiliario. A la disminución de permisos de obras nuevas, el fortalecimiento del dólar, el aumento en los costos de construcción y la coyuntura argentina, se sumar una mayor incertidumbre por ser este un año electoral.
El mercado inmobiliario en nuestro país no ofrece demasiada información a la hora de realizar una tasación formal si lo comparamos por ejemplo con la información que ofrece el sistema MLS en Estados Unidos en donde cualquier persona puede saber con exactitud el precio en que fue